Como te conté en mi post trompetista 4.0, 2020 es el año en que más clases de trompeta he impartido. Además de colaboraciones como profesor de trompeta para universidades nacionales e internacionales.

Estoy agradecidísimo. Ni se me pasa por la cabeza quejarme. Pero igual que solemos decir “mal de muchos, consuelo de tontos” podríamos decir “mal de muchos, y que a ti te vaya menos mal, consuelo de idiotas”.

La situación de actual en el mundo de la cultura (igual que tantos otros sectores) es la que es: triste, complicada; en muchos casos, todo un reto de superación y en otros, un completo drama.

La trompeta ha muerto y nosotros la hemos matado.

Permitidme que haga referencia a Nietzsche pero es una frase tan dolorosa que me hace reflexionar acerca del inevitable cambio.

La trompeta, el mundo de la música en general, ha cambiado o está en proceso de cambio. Ha tocado reinventarse, cuestionar todo lo que hasta ahora era incuestionable.

¿Es posible participar en festivales sin público?

¿Es posible ofrecer un recital desde el salón de casa?

¿Es posible colaborar en un disco desde mi estudio?

No soy experto en crisis sanitarias y gestión económica, nadie tiene la receta del éxito pero todos hemos generado una opinión. La mía es que hay muchas alternativas que darían un respiro a nuestro sector: por ejemplo, los conciertos televisados desde las salas de conciertos (a punto del cierre) es una de ellas.

Televisiones autonómicas están emitiendo retransmisiones de series antiguas una y otra y otra vez. ¿Qué tal programar un poco de música en directo, en lugar de reponer mil veces la misma serie? Nadie las ve.

¿Qué tal si dejamos de prometer subvenciones fantasma y generamos trabajo para el sector?

Nos están matando y hay que adaptarse con nuevas fórmulas

Hoy es imprescindible digitalizar. Mi trompeta es digitalizable.

Ayer me parecía ciencia ficción crear mi propio estudio de grabación de trompeta o lanzar Trumpet Master, mi primer Curso Online de Trompeta. Hoy es una realidad. Así como las masterclases de trompeta, individuales o grupales, pero siempre online.

trumpet master

 

Mis Navidades con la UJI y la UV

Seguro que este año la navidad será distinta para todos. Ni siquiera sabemos cómo será, pero sí estamos seguros de que será diferente. En cambio, hay cosas que no cambiarán y doy gracias por ello.

Un año más, sigo teniendo la enorme suerte de dirigir el concierto de navidad de la Universitat Jaume I, con la UJI Big Band. Una colaboración que se repite año tras año y que hace que la Navidad sea más bonita, emocionante.

Como novedad, este año participaré con el grupo de metales de la Orquesta Filarmónica de la Universitat de València en el concierto de Navidad. Un evento que me hace especial ilusión y que me hace sentir muy afortunado en mi profesión.

El Trumpet Tour por Universidades Internacionales: Digitalizarse o Morir

La gran sorpresa: Universidades de todo tipo de lugares en el mundo se han interesado por mi metodología. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? No lo sé pero gracias.

Este mes de noviembre he tenido el privilegio de impartir una charla vía Zoom para la Universidad de Florida, con sede en Gainesville, gracias al profesor de trompeta Randy Lee que ha confiado en mí (y en mi inglés) para impartir esta sesión en directo.

profesor de trompeta universidad | profesor de trompeta para universidad David Pastor

Tan lejos y tan cerca. Los estudiantes de trompeta estuvieron súper participativos compartiendo sus experiencias y sus consultas conmigo. Ha sido un lujo absoluto que me ha dejado con ganas de repetir. Quiero más.

La próxima parada virtual es la Universidad Veracruzana, con su Sede en Xalapa (Mexico). El profesor Mauricio Franco Arriaga  ha pensado en mí para colaborar en su Seminario Virtual de Jazz como profesor de Trompeta. Gracias, gracias, gracias.

Y, cross fingers, en abril tendré la enorme suerte de visitar la Universidad de Georgia con su sede Atlanta. Alex Freund me ha invitado a visitarles en la semana de la Trompeta.  Espero que este mes de abril no me lo roben. Impaciencia y gratitud a partes iguales.

En definitiva, soy músico y tengo trabajo, 5 palabras que, juntas en una misma frase, parecen una broma. Únete al lado oscuro de la digitalización, por favor, y que la fibra te acompañe. ¡Feliz día de la Música!