Siempre hay una pregunta que se repite en todas las Masterclass de Trompeta “¿Qué boquillas usas?”.
Boquillas Trompeta Diferencias
Uno de los secretos de mi versatilidad reside en las boquillas. Dependiendo del tipo de trabajo que tienes que realizar, necesitas cambiar el timbre en tu instrumento y una manera fácil de lograrlo es jugando con la profundidad de la copa de la boquilla.
Desde hace años colaboro con la marca Warburton para lograr un sonido versátil en la trompeta. Después de mucho tiempo investigando, hemos diseñado 3 boquillas enfocadas en conseguir mis tres timbres diferentes, más representativos y que más utilizo en mis trabajos. Todo esto sin cambiar mi sonido, que es mi seña de identidad.
Otro de los puntos fuertes de las boquillas Warburton y es que los Backbores (las colas), además de ser intercambiables, son diferentes.
Este es un pequeño resumen de cada una de mis boquillas, las diferencias y el tipo de backbore escogido para cada una de ellas.
-
Boquilla de Trompeta Warburton David Pastor “Versátil”
Se trata de una boquilla tipo 3C, con una copa que adopta forma de V al final para que el aire pueda pasar más rápido y obtener mayor flexibilidad, además de una sonoridad llena en todo el registro.
Es la boquilla que más utilizo, con la que estudio, mi boquilla para todo. Un sonido que puedes escuchar en cientos de grabaciones que realizadas por mí y con la que consigo una sonoridad muy característica.
Muy cómoda y con registros graves y agudos bastante grandes, sin llegar a crepitar.
Su Backbore
Para la boquilla versátil la cola que hemos escogido es la 9*. Consiste en una cola grande, con lo cual ofrece un gran paso de aire pero a su vez da un cierto brillo standard que te ayuda tanto para interpretar música clásica, como si vas a interpretar música más moderna o cualquier otro tipo de trabajo.
Consigues más amplitud sin perder brillantez
-
Boquilla de Trompeta Warburton David Pastor “Lead”
Esta boquilla está diseñada para los trabajos en los que precisas una sonoridad más brillante, por ejemplo como sección de Big Band o trabajos para música salsa; música donde necesitas más agresividad y contundencia.
Es similar a una copa V pero más alta. Al contar con una caja de resonancia más pequeña, el sonido es mucho más brillante pero su final en V te aporta esa flexibilidad, con un paso de aire un poco más rápido y que el sonido sea más redondo que en una boquilla alta tipo C.
Da mucho resultado en trabajos como primer trompeta de Big band, como solista o en grabaciones de música latina, entre otros.
Su Backbore
Para la boquilla lead utilizamos un KT* que nos da muchísima brillantez, con un sonido muy brillante y refuerza esa sonoridad que buscamos para el sonido de lead. Consigues mayor compresión.
-
-
Boquilla de Trompeta Warburton David Pastor “Jazz”
-
La particularidad de esta boquilla es que sonido es más oscuro y más aterciopelado. La forma de la copa es totalmente en V y es la boquilla más profunda, se podría comparar casi con una boquilla de fliscorno.
El aro y el apoyo en los labios es exactamente igual, lo único que estamos cambiando es la profundidad de la boquilla.
Logra una sonoridad más aterciopelada, que se mantiene en todos los registros, junto a un sonido más oscuro, tan codiciado en las sonoridades del jazz contemporáneo.
Su Backbore
Para la boquilla Jazz hemos escogido el backbore más grande de Warburton, el número 12, sin estrella. No obtienes nada de brillo, consigues un sonido es más mate y tienes mucho más paso del aire que en el resto de tudeles. Logras total amplitud y un sonido más oscuro.
[En vídeo] 3 boquillas de trompeta
En este vídeo, pruebo cada uno de los modelos para que puedas apreciar las diferencias, enjoy!
¿Quieres convertirte en un Trumpet Master?
Trumpet Master es el Curso Online para trompetistas diseñado por David Pastor. Un programa de 3 niveles para mejorar tu sonido; desde los elementales, hasta el nivel más top.
Tu viaje hacia la excelencia comienza aquí
Maximiliano Rodríguez
septiembre 16, 2020 (13:23)
Excelente reseña sobre las boquillas que utilizas!. Súper recomendable y a tener en cuenta. Sobre todo el tipo V es un dato muy importante.
Muchísimas Gracias por compartir tus experiencias David!
Muy generoso de tu persona!
Abrazos
Jorge Luis GIL Morejon
septiembre 18, 2020 (03:28)
Excelente comentario ,yo uso warburton exelente boquilla me cambio por completo ,gracias David
Juan Collado
septiembre 16, 2020 (15:44)
Saludo David.! Estoy de acuerdo con las razones que nos llevan a a usar esas tres medidas de boquillas.
En mi caso prefiero la que está fuera de los dos extremos, término medio..!
No me explico como hay fabricantes que se permiten un anillo interior cortante, lo cual persiste hasta hoy dia a pesar de la tecnología..!!!
Juan Antonio
noviembre 9, 2020 (22:05)
Cuales son las cortantes?? Por ejmplo las schilke??
bloomdes
noviembre 11, 2020 (08:08)
Hola, Juan Antonio! Son las que tienen el borde interior poco o nada redondeados 🙂
Guti
diciembre 14, 2021 (09:17)
Hola David, me alegra saber de ti, me gustaría que me comentarás algo sobre la intermedia, la standart, o versatil, de estas tres boquillas, me dices que es estilo 3C, supondo de Bach, pero que la terminación es más en V, es decir que seria más como una 3B ?… No sé… por si me puedes aclarar este punto. Gracias por todo. Un abrazo. Por cierto soy Guti, de La Linea, estuvimos un verano en un Curso de Jazz celebrado aquí… Salud.